Categories
All About AmarilloPublished October 21, 2025
¿Qué es el Día de los Muertos?
El Día de los Muertos es una celebración tradicional que se observa principalmente en México, aunque también en muchas comunidades de la diáspora latinoamericana. A continuación te explico su sentido, origen y cómo se celebra:
Origen y significado:
-
Esta festividad combina raíces indígenas —como las de los pueblos nahuas, mexicas y otros grupos mesoamericanos— con elementos del catolicismo (por ejemplo, las celebraciones del 1 y 2 de noviembre: Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos).
-
En su origen, no se trataba de “temer a la muerte”, sino de reconocerla como parte del ciclo de la vida, y de honrar a los que ya no están.
-
Hoy día, el Día de los Muertos se vive como una mezcla de solemnidad, alegría, memoria y celebración: recordar a los seres queridos, compartir en comunidad, expresarse creativamente.
Símbolos y costumbres clave:
-
Ofrenda (altar de muertos): Es uno de los elementos centrales. En ella se colocan fotografías del difunto, flores (como el cempasúchil), velas, papel picado, alimentos que le gustaban, calaveras de azúcar, pan de muerto, etc.
-
Calaveras y esqueletos decorativos: Estas figuras no buscan dar miedo, sino simbolizar la presencia de los muertos de manera festiva —el “más allá” entra en la vida.
-
La muerte como tránsito y convivencia: Se cree que los espíritus regresan esos días para convivir con los vivos, y por ello se prepara la casa, se coloca la ofrenda, se recibe su “visita”.
-
Artes, música, comida y comunidad: A través de bailes folklóricos, altares comunitarios, mercados de arte, comida típica, disfraces de Catrina/Catrín, etc., la festividad se vuelve también una expresión cultural colectiva.
Fechas de Día de Muertos y su significado:
-
27 de octubre - Almas de mascotas
-
28 de octubre - Almas con muerte trágica
-
29 de octubre - Ánimas del purgatorio
-
30 y 31 de octubre - Infantes sin bautizo
-
1 de noviembre - Dia de Todos los Santos
-
2 de noviembre - Dia de los Fieles Difuntos
Altar de muertos de 7 niveles explicado:
- Nivel 1: Se coloca una imagen del santo al que se le rinda credo.
- Nivel 2: Se dedica a las ánimas del purgatorio.
- Nivel 3: Se coloca sal para hacer alusión a la purificación de las almas de los niños del purgatorio.
- Nivel 4: Se ofrece pan a las almas que acuden de visita a la ofrenda.
- Nivel 5: Se recibe a los muertos con sus alimentos preferidos.
- Nivel 6: Deben colocarse fotografías para recordar a quienes ya no están.
- Nivel 7: Se coloca una cruz hecha de semillas o frutas.
Altar de muertos de 3 niveles explicado:
- Primer nivel: representa el mundo terrenal, aquí se colocan elementos propios de la persona como objetos personales, alimentos, bebidas, sal, y agua.
- Segundo nivel: representa al purgatorio, aquí se colocan velas, inciensos, fotografías y elementos que guiarán al difunto en su viaje por el más allá.
- Tercer nivel: representa el cielo y aquí se colocan los elementos religiosos como cruces, imágenes religiosas, flores y cualquier otro elemento que refiera a la divinidad y las deidades.
¿Por qué “celebración” y no “luto”?
Aunque implica el recuerdo de personas queridas que han fallecido, el enfoque es honrar su memoria, celebrar su vida, y reconectar con las raíces culturales, no solo lamentar la pérdida.
Eventos de Día de los Muertos en Amarillo, TX
Si estás en la zona del Panhandle texano, aquí tienes algunos eventos que se realizarán en Amarillo o muy cerca, para que puedas participar en la celebración.
| Evento | Fecha / Hora | Ubicación | Detalles |
|---|---|---|---|
| Día de Muertos Festival 2025 | Sábado 1 de noviembre 2025 •12 p.m. - 6 p.m. |
Starlight Ranch Event Center, 1415 Sunrise Dr, Amarillo, TX 79104 | Evento gratuito organizado por Amarillo Council for the Latino Arts (ACLA). Contará con concurso de disfraces de Catrinas/Catrines, ofrenda comunitaria, mercado de arte, camiones de comida, actividades infantiles, música y danza. |
| Dia de los Muertos | Sábado 1 de noviembre 2025 •6 p.m. |
El Parque de Sam Houston, 4101 Line Ave., Amarillo, TX 79106 | Evento gratuito organizado por Amarillo Parks and Recreation. No es necesario registrarse. Habrá puestos de comida, puestos con ventas de productos, música en vivo y un altar comunitario donde podrás hacer tu ofrenda. |
Nota: Siempre es buena idea revisar los sitios web o redes sociales del organizador antes de asistir, ya que horarios y detalles pueden cambiar.
Consejos si asistes:
-
Viste algo cómodo pero también festivo: muchas personas usan maquillaje de calavera, disfraces de Catrina/Catrín o ropa con detalles tradicionales.
-
Lleva algo para contribuir a la ofrenda (si el evento lo permite): una foto, un recuerdo de alguien que quieras honrar, o algún elemento simbólico.
-
Participa activamente: la comida, la música, los talleres, las permitidas de arte son parte de la experiencia, no solo pasar de largo.
-
Lleva cámara o smartphone: las instalaciones artísticas, altares, decoraciones son muy visuales y vale la pena capturar el momento.
-
Respeto ante todo: aunque sea festivo, el motivo es el recuerdo y la memoria de los difuntos; es un ambiente de homenaje, no solo de espectáculo.
Espero que este blog te haya ayudado a comprender qué es el Día de los Muertos, su riqueza cultural, y también te anime a asistir a alguna de las actividades en Amarillo.
